lunes, 29 de diciembre de 2008

29. Ahora yo.

Me encanta, porque, me encargo de intentar hacer siempre lo mismo. No salir del margen que me auto impongo; porque pese a que ahora es muy distinto del principio, me gustaría pensar que van a pasar cosas espontáneas que simplemente no suceden. Y ahora estuve decidida a invitarte a salir. Hasta que tenía que pensarlo dos veces. Felicidades, estúpida.

jueves, 11 de diciembre de 2008

28. Devolución.

Sí, la tan esperada devolución de mi año. Como muchos no sabrán tengo esta faceta de escribir en diversos dominios públicos, por el simple hecho de sacarme la escoria que no me deja vivir. Como le comentaba a mi mamá hace unos minutos atrás, para mí quinto año y los demases años acarreados bajo este título, terminaron en cuanto me dijeron 'Bien, terminaste quinto sin deber nada.'. Lógicamente me fui más que conforme con eso, tendré que esforzarme y lo haré para sacarme matemática de cuarto de encima, pero eso es problema mío. Entonces, mi mama dijo que soy una enferma si de verdad pienso así. Está bien, seré enferma entonces, pero soy una persona que detesta esta pompa estúpida y los comportamientos de las personas; personas, en el mejores de los casos, y prefiero mantenerme al margen. Soy así. Y su insistencia a lo largo de los días pasados lo único que hacía es regodearme en mi salsa, porque si digo que no, es no. Y es indeclinable. Y me extraña, porque teóricamente, me conocen. Vemos cómo. No intento pelear, pero mi modo de hablar es este. Ni tampoco espero reproches de ningún tipo, porque yo a nadie le digo qué es lo que tiene que hacer con su orto, y por consiguiente, me molesta que se metan en mi vida. Ya sé, ya sé el tiempo pasado, los años compartidos, las amistades que hicieron ENTRE USTEDES: yo me mantuve al margen porque, perdón si es hiriente, no me atraían el resto de sus personalidades; al colegio fui a estudiar, está para eso. Amigos tengo en otro lado, y eso se acentuó más después de tercer año. Si ustedes pudieron hacer amistades, me alegro mucho y ahora en vez de afligirse porque se separan, manténganlas. Yo, yo me voy a vivir. Esto es lo que siempre esperé: pararme sola frente al mundo. Voilá. Eso se notó TODOS los santos días en mi cara. El malhumor, las malas contestaciones y miradas. El insoportismo matutino. El cansancio diario. Gracias por querer estar en todos mis problemas, yo tuve mi fuerte base prácticamente en dos pilares: mis amigos y yo misma. No les debo nada, pero quiero un poco de tranquilidad, en serio. Es imposible que no hayan notado que no soy como ustedes, y en parte me siento netamente orgullosa de eso. Todos somos únicos, pero este tipo de cosas acentúan nuestras diferencias, ahora directamente hablando del grupo y una persona particular, yo.
Personalmente, tengo cosas más importantes que ir a buscar un papel, que ni siquiera me sirve ya que no tengo la calidad de ex. Ya conocen mi orgullo. Y verdaderamente pueden hablarle a la mano si no lo entienden.
La verdad fue un tanto hastioso para mí el paso por el secundario, ya saben, mas de muchas veces hubiera comprado bosales y mandarselos a poner a unos cuantos. Mentira, en realidad sólo hubiera contratado un científico demente neonazi que les lavara el cerebro a aquellas personas que lo considero lo tienen de adorno. Pero bueno, así como yo soy agria y tosca, mi meta no era buscar amigos ahí adentro. Tengo compañeros sí, pero hoy es un día que se celebra con amigos, una buena cerveza para ellos si se lo quiere y la persona que amás si es que existe.
Eso sí, así y todo traté de ponerme en su lugar. Y no lo logré, no entendí el mecanismo, me perdí una parte. Perdón para ustedes, felicitaciones para mí pero no me cuadraron en el cerebro muchas cosas.
Tal cual lo del viaje, sigo orgullosa de haber tomado esa decisión. Y eso que movieron cielo y tierra para cambiarlo. Lo cual me sorprendió porque para mí eramos compañeros y listo. Y así me voy: fueron sólo compañeros, etiquétenme como "la mina esa que estaba loca, sola y loca.", yo me voy a divertir con eso y por supuesto a decir que yo era efectivamente.
Este año hubo especialmente unas divergencias que hizo que les hiciera la cruz a muchas personas. Y por más que les hable, mi mente dice otra cosa en mi cabeza. Porque no me pude alejar en cinco años, menos voy a poder ahora. Que de vez en cuando me dicen 'te extraño' y..ja, me imagino, que extraño extrañar mi cara de orto y mala predisposición para absolutamente todo. De verdad mi vida no es ni nunca fue fácil (agradezco a Dios por que así formé mi personalidad y estoy tan conforme con ella), como para que preste atención a estos detalles. El secundario fue un detalle: 'Necesito un títulito de mierda básico para hacer lo que quiero, fuck.'
Así que eso, sigan su vida como sea que fuere: haciendo lo que aman, haciendo lo que les obligan a hacer, haciendo nada y tomando, fumando y drogándose. Me da igual, en mi cabeza discriminatoriamente racional hay un archivo con cada uno de ustedes, para en años preguntarme '¿Qué será de la vida de ...?', sólo eso.
A los que aconsejé, por otro lado, a los que les dediqué mas que una cara de orto, fue por algo también. Era para que se dieran cuenta que son personas que se pueden pulir para dar mucho, que las gentes con las que están / cosas que hacen no son las correctas. Lo dejo ahí.
Yo pienso seguir, ahora de verdad más que nunca, luchando, como siempre voy a ser el león que creyeron conocer. Llegó el verdadero tiempo de sacar las garras y de verdad no me dan ganas de perder tiempo en esta pompa estúpida, de mí van a saber, eso puedo asegurarlo. Éxitos.

27. Ironía.

feliz jueves, aldana.

martes, 9 de diciembre de 2008

26. IDIOTA.

TENGO ESA FACILIDAD DE ARRUINAR MIS PROPIAS IDEAS. EN VERDAD NO SÉ PARA QUÉ PIENSO TANTO, SI DESPUÉS HAGO LO QUE SEA QUE FUERE PARA TERMINAR TOTAL Y COMPLETAMENTE INDECISA, COMO UNA IDIOTA, MOLESTANDO A LOS DEMÁS PORQUE NO PUEDO CON MIS PROPIOS ACTOS ESTÚPIDOS. DALE, NO TENGO DOCE AÑOS. PERO SIN EMBARGO, ALGUIEN DE DOCE SE COMPORTARÍA DE UNA MANERA MÁS ACORDE, O SIMPLEMENTE MENOS ESTÚPIDA.
TENGO GANAS DE LLORAR DE LA LÁSTIMA QUE ME DOY, ME ODIO TANTO, Y ME MOLESTA SER ASÍ Y ENCIMA, CREER QUE EL MUNDO TIENE QUE ESCUCHAR CÓMO ME QUEJO DE ESO. ME ES ENFERMO.
Y NO SÉ CÓMO NI QUÉ HACER AHORA PARA ARREGLAR, ESTA ESTUPIDEZ. ME SIENTO TAN PERO TAN INFERIOR A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS. Y CLARO QUE TENGO MIEDO. DEBERÍA HACERME LESBIANA. FUCK.

lunes, 8 de diciembre de 2008

25. Pata de conejo.

Hace unas noches tenía ganas de otra vez volver al vicio que de tan chica me crucificó: el alcohol. No es lindo tener catorce años de edad y problemas de alcoholismo, y por suerte salió todo genial gracias a que el día que agarré el cuchillo más grande que encontré para cortarme el brazo, por la altura del codo, me cayó la ficha de quién soy. O de al menos quién quiero ser. Esas noches pasadas, como decía, se volvieron totalmente negras. Soy una persona con planes y proyectos que construir, y verdaderamente fue un golpe bajo, porque sentía que se me iba mi propio futuro de las manos. Lo único que hilaba eran lágrimas, y el consecuente ataque anarko-punk de ahora-no-me-importa-nada, que después tuve. Generalmente tengo el problema grande de no poder dejar fluir a las cosas a su ritmo. Sabía que en la semana iba a haber un gran stop que marcaría que podía olvidarlo todo, o bien, lo acrecentaría. Gracias a lo que sea que fuere, estoy en el proceso de olvidarlo todo, de las corridas, idas y venidas. Mi futuro está en mis manos, y como yo lo había planeado. Lo cual me exaspera extraterrestialmente porque, tanto lío para terminar decidiendo lo que yo había decidido con tanta antelación. Con respecto al 'gran stop' -sí, aún tengo que hablar en código morse-, estoy.. histérica. Sí, así es. Aunque no es la palabra que me gustaría usar, es la que mas me cuadraría, o al menos, la que más me dijeron ayer. Empiezo con una idea de un castillo en las nubes. Consigo las nubes, hago el castillo. Tengo el castillo, y lo bajo a la tierra. Lo empiezo a hacer de cimientos firmes, pero me dá miedo el viento, o las mínimas brisas. Así soy. Maldita sea. Y ahora tengo una idea, que de seguro no resulta, pero me va a servir para aclarar un tanto, un tanto más, todo lo que siento. Quién sabe. Solamente sé que también las obligaciones de mi vida como 'propia' que aún conservo, la estoy intentando adecuar a que no interfiera en posibles encuentros, intentos, o lo que sea con vos.
El año que viene, va a ser sin dudas un año difícil.

viernes, 7 de noviembre de 2008

24. Pasado.

Y de repente me encuentro ahogándome en un vaso de agua.
Las cosas pudieron salir peor. De verdad, mucho peor.
Sólo tengo que poner mis cartas en la mesa.

martes, 21 de octubre de 2008

23. One more day.

Spent the last years in denial of my grief
because you hated me, anyone could see.
I'll always wonder what I meant to you
and why you hated me, what I did to you.
I can’t get anywhere, pretending I don’t care

lying to everyone I see, when the only thing I needed was
one more day like yesterday
,

I'd pick you up, you’d put me down
wish you were still around for
one more day like yesterday with you.
And in the end we didn’t have a thing to say

still those games to play, then you passed away.
I'll always wonder why you had to leave
why you hated me, then laid the blame on me.
Cold antiseptic stares, the smell of the sickroom air.

Yeah, I let you go down there, the only child who never cared about.
One more day like yesterday,

I'd pick you up, you’d put me down
wish you were still around for
One more day like yesterday with you.
I'll always wonder if I could have meant more to you.

I'll always wonder if I could have done more for you.
How I could just turn my back?
How I could just walk away?
How I could just close my eyes and watch you die?
We never got along, we never got a chance

to sing our song of love.
I loved my daddy boy,

did you love your boy?
Oh, you feel so warm to me now
but it’s cold in this room
tomorrow they’ll put you in the ground
then there’s nothing I can ever do to have
one more day like yesterday
,

I'd pick you up, you’d put me down
wish you were still around
for one more day like yesterday with you.

martes, 7 de octubre de 2008

22. ¡Oíd, mortales!

Como todos bien sabemos, la Señora Presidente de la República, estuvo en Nueva York, opinando sobre el denominado por ella mísma "efecto jazz"; y sobre problemas de índole mundial. Esto estaría extraordinariamente correcto, si no fuera por el aún persistente problea de los cortes de ruta en Gualeguaychú, obviamente por el tema de las Papeleras. Varios puntos a notar: Primeramente, el silencio oficialista es el mismo manto que utilizaron para "calmar las aguas" en otro gran existente problema: la crisis del campo; que ahora salió a flote nuevamente. Segundo, ¿Cristina piensa encarrilar esta situación? Mientras la Cancillería desmiente actos, la Señora K hace el papel de buena samaritana reuniéndose con Fernandez, pero ¿qué buen samaritano hace actos y reuniones en secreto? Creo que es necesario aclarar que si un acto es bueno, no hay necesidad de enfrascarlo como secreto de Estado. ¡Qué miedo, Argentina! Estamos mal, y nuestros representantes nos hacen oídos sordos, ¡vaya novedad! No hace falta de suposiciones, pero el accionar de nuestro gobierno autodenominado "peronista" es errante. Y no es actual, pero aún nadie se hace cargo del pasado: en la Argentina el pasado es pisado, y no literalmente; después, los reclamos porlos diversos retrasos de todo tipo de nuestra sociedad y autoridades.
Señora Presidenta, de todo corazón, incentive profesionales y gente capacitada, VERDADEROS doctores, busque el camino hacia el objetivo, hacia la conveniencia nacional, no personal; que en esa obra ya sobran actores de lujo.

domingo, 5 de octubre de 2008

22. Feliz.

Such a brilliant star you are.

jueves, 2 de octubre de 2008

21. Inseguridades.

Qué lindo número de entry para un tema tan estúpido. En fin, creo que ya no sé, no puedo transfigurar mis sentimientos este momento en palabras. Está difícil; tengo tanto miedo de absolutamente todo. De la indiferencia, de la falta de diálogo, de que me destruyas en un segundo; miedo de mi mismísima cobardía.
Vas a llorar y lo sabés, Aldana.

domingo, 21 de septiembre de 2008

20. Rezo.


FUERZA.
YO SÉ QUE VOS PODÉS.

jueves, 18 de septiembre de 2008

19. Secreto.

Aunque en estos días no refleje nada, no hable, no haga nada; estoy cayendo.
Porque nunca vamos a volver a como estabamos antes; de mi parte por lo menos hacer indispensable aunque sea un mínimo '¿como estás?' para vos. Y de tu parte, no lo sé, nunca lo supe.
Me da bronca que hayamos hecho de nuestro tiempo algo tan corto.
Te extraño y estás a mi alcance, eso es lo que más rabia me dá.

martes, 16 de septiembre de 2008

18. 360°.

Dieciocho años de edad hace un mes y monedas.
Un lunar en la mejilla derecha, las uñas razgadas.
El celular sin batería.
Con ojeras, pero con ganas de ver alguna buena película esta noche.
Sin una muela de juicio, con el pelo aún corto.
Usando la misma remera de siempre, pero por supuesto, descalza.
Víctima de un paro escolar, con ganas de que no arruinen más mi futuro.
Y con el mismo pensamiento sobre vos, como siempre.

domingo, 14 de septiembre de 2008

17. Dialele.


Sin causa no hay efecto y sin efecto no hay causa.
CIRCULO VICIOSO DIRÍA YO.


viernes, 12 de septiembre de 2008

16. Argumentativa.


En días estúpida y netamente melancólicos -como hoy-, me pregunto qué sentiste cuando escribiste canciones como 'Mardy bum' ó '505'; si son en base a algo que te pasó o simplemente reflejaste algo que ves. No sé por qué le busco la vuelta, simplemente lo hizo. Alex Turner, malditamente desearía tener una buena charla con vos, aunque entre mi inglés y el nerviosismo que de seguro tendría, terminarías llamando a seguridad. Es que no puedo explicar la sensación de descripción que tengo con tu música. Cada tema tuyo es un momento de vida mío. Sos como la carta de rescate que aún conservo celosamente, cuando no se cumplen espectativas, salgo corriendo a vos. Porque más allá de todo, sos tan adolescente -o más- que yo; y me mostras que en cualquier lugar del puto mundo, sólo con mínimas diferencias, todo es igual: los mismos problemas, sentimentalismos, detalles. El realismo, la perspicacia, y especialmente tu sencillez, me hacen dar cuenta que no estoy tan loca: al fin apareció alguien para gritar mis ideas, alguien que no me conoce, pero que me entiende. Por supuesto, amo que recontra mastiques las ideas antes de largarlas, porque yo soy igual. No puedo no gritar, no puedo no pedirte que vuelvas, volvé rápido Alex. Gracias por demostrarme que no estoy tan loca después de todo, te debo tanto, maldito seas Turner♥.
Well now then Mardy Bum,
oh, I'm in trouble again, aren't I?
I thought as much.
'Cause you turned over there,
pulling that silent disappointment face,
The one that I can't bear.

jueves, 11 de septiembre de 2008

15. Paz.

No corresponde la osadía de decirlo pero
no te vayas nunca otra vez,
ni medio día, ni cinco minutos.
Ya te perdí -no literalmente hablando-
y no quiero no saber de vos.
En verdad, no corresponde absolutamente nada;
pero me interesa que pienses que nadie se preocupa por vos,
porque yo te garantizo que no es así.

14. Humor.

Tengo un problema grande. No puede ser que si no asomás tus narices, yo me desmotive; no tenga ganas de salir, de pensar, de hablar, de nada; tenga mal humor, no me importe nada de nadie y me quiera atrincherar (en el mejor de los casos no suicidas). Al punto de olvidar que tenía que subir mi curriculum a una página. Esto es increíble. Qué poder de dominación.

13. Plan de vida.


No es algo que pueda entender que un adolescente, que siempre pide y todo quiere, no pueda elegir qué hacer de su vida. No comprendo cómo alguien no puede saber qué le gusta, no estoy hablando de levantarse con una idea de carrera en la cabeza, sino de no saber de qué disfrutás, que te apasiona. Vamos, somos jóvenes, vivimos en una nube en un 70% de nuestro tiempo, pero esto me resulta personalmente inaudito, todo lo que hagamos ahora, consecuentemente se va a notar en un futuro; estás en el auge de tu vida, que tenés todo un mundo por delante.. tiene que haber algo, ALGO, lo que sea, tal vez lo tuyo no es estar de traje financiando empresas ni firmando documentos, tal vez sea la música o alguna rama artística, tal vez un oficio que te brinde satisfacción... No lo sé, pero me incomoda muchísimo que al no saber, se deje así y no se haga nada por la propia vida. No me molestaría si se arruinaran solamente su vida (¿qué tan egoísta puedo ser?, demasiado), pero forman parte de la sociedad y no es justo que aquellos que tenemos ideales y sueños por cumplir, tengamos que poner nuestra disposición, lealtad, al servicio de estas personas que si ni siquiera se conocen, ¿cómo pueden llegar a elegir a sus representantes? por ejemplo.
Esto es una gran duda que tengo.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

12.Felicidades.

Comenzar otra vez de lo absurdo a lo incierto.
Y mil voces te piden volver.
Hay tantas cosas que quedan por hacer.

Para ser feliz sólo debes entender
que eres parte del dolor.

Todo el tiempo que perdí
maldiciendo las horas,
cada cosa quiere ser en su ser
y hay tantas cosas que nos quedan por hacer.

Para ser feliz sólo debes entender
que eres parte del dolor.

Y cuando despertamos tristes
sólo debes entender que el remedio es el amor.

Cuánto hay de cambio en un día
y cuánto de amor.

martes, 9 de septiembre de 2008

11. Boca arriba.




¿Por cuánto tiempo más podría continuar corriendo? Cualquier persona normal hubiese caído desmayada al llegar a la ciudad. Pero él no; él no era especial, pero la desesperación de saber que eran sus últimas horas de vida, lo aceleraban. Ya no importaba nada: adiós a sus sueños, a su trabajo, a su amor... a su corta vida. En lugares como estos no se podía hacer sólo una cosa: hablar; y ese fue su gran error. La gran familia se encontraba tras él, y traían consigo la sed de venganza.

Llegando a la muralla de entrada a la ciudad, robó una bicicleta de un vendedor ambulante y pedaleó hasta las calles que se cruzaban entre la maraña de vendedores. La noche terminaba de caer en Florencia; las luces altas de decenas de autos negros, largos y estilizados, mostraban a través de los oscuros vidrios los contornos de los grandes y obesos jefes. El clima se ponía tenso, el aire aumentaba su densidad a medida que el cuerpo de Víctor nos resistía el cansancio. Y caía. Sumido en sus pensamientos, asumía que ya no iba a tener ese rostro, por el cual dejó todo, entre sus manos otra vez. Ni que el sabor de una victoria nueva se roce por su garganta. La moneda estaba echada: los grandes señores con sus poderosos bastones señalaban su silueta.

Amarrada, por uno de ellos que esbozaba una gran sonrisa, estaba ella; la hermosa dama, el premio. ¿Qué iba a saber Víctor sobre el pasado de esa mujer? O peor aún, sobre el presente de la enigmática doncella. Hay amores que matan, y no era algo literal -ni evitable- para Víctor.

Pero la inteligencia humana combinada con un matiz justo de maldad, hace cambiar los rumbos naturales establecidos. Víctor sintió que todo transcurría en cámara lenta: el captor arrojó al suelo bruscamente a la dama, que se lastimó las manos hasta el punto de sangrar, como atestiguaba el empedrado. Ella se arrodillaba mientras miles de lágrimas se asomaban en sus tan suaves y esculturales mejillas. Víctor estaba perplejo, y no podía siquiera emitir sonido alguno ahora, que ella estaba postrada en el suelo mientras que una sola mortal herida de bala hacía florecer su brillante sangre. Así, se marcharon los hombres; con grandes sonrisas y el gesto victorioso por el trabajo perfecto: el estorbo que la mujer podía suponer, reposaba en plena calle y mirando el cielo sin mirar, y Víctor...¿Quién sabe de Víctor ahora?

martes, 2 de septiembre de 2008

10. Lotería.

Me quedé dormida vestida como estaba, con el celular en una mano y un pedazo de corazón en la otra. No sé qué soñé, y me costó reaccionar cuando desperté. Me acordaba que cumpliste lo prometido, y era feliz, aunque se siente un poco vacío el que no me hayan dado tiempo con vos. Es enfermo y posiblemente, mal interpretado. Necesito ir matando la necesidad de que me hables así; tengo que desconvencer a mi cabeza de que esta sensación es esencial para mi felicidad. Tengo que lograr digerir que, al final, no notás lo que hago por vos. Tengo que admitir que me pongo feliz con algo superficial, porque en verdad siento que no me querés cerca. Debo confesar que estoy confesando cada vez más al hablarte. Y no me da miedo. También es extraño que cumplieras esas promesas que sonaban tan vacías y se colgaban en el aire. No quiero reeler esto, porque sé en mi mente que se contradice, pero así me siento, como una contradicción, un gran signo de pregunta que necesita ayuda, una ayuda específica: la tuya. ¿Pido mucho, o me conformo con poco? No voy a poder mantener vivo esa imagen tuya -hermosa, por supuesto- en mi subconciente: sería tan irreal que existiría en mi mente y nada más...¿Loca o cuerda? Nadie se salva de esto pero... no puedo desplegarme en el papel de estrella, porque... vos también fuiste el que me espera, el que me aguanta, el que muchas veces tuvo las palabras justas, los actos necesarios, y supo desprenderse de la timidez cuando quería alejarme llorando. Vos también pagaste por los platos rotos, entonces. El reloj matando al tiempo, y yo sospechando que tal vez no sospechás cuánto te ...amo. Me apesadumbra un poco decirlo, pero eso es porque no soy el cero a tu izquierda, no, ni nunca lo fuí y me trae confusa. Tiempo pasó, palabras pasaron, personas pasaron. Pero yo no pasé para vos, ni vos para mí. Soy una retardada repetitiva.
Voy a concluir otra semana, exactamente igual a la anterior, teniéndo mi mejor cara, viajando, volviendo, con la incertidumbre de cuándo será la próxima vez que esos ojos brillen para mí, pero no voy a hacer nada que aumente la lejanía.
Alguien que te avise, que me gané la lotería cuando te ví.

viernes, 8 de agosto de 2008

9. Realidades.

No sé por qué pero tengo ganas de escribir, estoy llorando como una pelotuda porque la verdad que no soporto no poder hablar ni saber si estoy mordiendo una gasa o mi propia lengua; además de que me duele el estómago porque me la paso tragando mi propia sangre, y que en tres días se me hincha la cara como una toronja, eso no estaría mal si no fuera porque tengo que rendir ese mismo puto día. Hoy, cuando iba en el 37 a mi futura desgracia me fue inevitable pensar en vos. Pensaba en que últimamente, le estás vendiendo a tu platea femenina los mismos folletos que me vendiste a mí, y entonces daba por sentado que soy como un tema más de un tracklist cualquiera. Y miré para arriba antes de ponerme a llorar, como siempre hago cuando se me esfuma la ilusión, pero se me vino un pantallazo del viernes tan feliz -el primero-, que fuimos tan cobardemente nenes de tres años. Y me pregunté si con todas sos así, tan adorable, te preocupás tanto, temblás, decis incoherencias -más de las normales-; pero así y todo quise apagar la ráfaga de optimismo. Soy una persona, no la persona; pero así y todo intercambié lágrimas por una leve mísera conformidad. Puedo asegurarte que si sos tan excepcionalmente adorable con todas, yo misma hago que Nobel se levante de su tumba y te entregue un galardón.

Cada día me siento más lejos tuyo.

Tengo miedo del reencuentro.

jueves, 31 de julio de 2008

8. La pérdida.

Y ahora que me pongo a pensar... hay cosas que tengo que contarte que seguro no sabés -como siempre-. Por ejemplo, que todas las vueltas son en vano si no me atrevo a poner la cara en los momentos que debo hacerlo. También es importante que reconozcamos que el que busca siempre encuentra, y que el escape no es el olvido sino el reencuentro. Es distinto cuando me tropiezo con vos, dame menos que nada y te voy a dar más que demasiado, mi arrogancia ahora es inocencia y tu cara nunca va a ser una más del montón. Como viste, mis errores son para vos, y antes de que tus dedos se mezclen en tu pelo en señal de incomprensión, voy a intentar absorver el aire que dejás libre. Pero estúpidamente sigo apostando a que no sabés nada, creyendo además que gano. Entonces todos me dejan caminar y hablar libremente; estoy con la gente de siempre, me rio de lo de siempre, y voy adonde siempre; y de verdad que puedo sentir que todo pasa muy rápido pero me estoy quedando en algo. Es como una gran onda de movimiento, pero yo permanezco inmóvil. Todavía no me di por vencida y creo que en algún momento el mundo va a ser bueno, y no es que me de miedo que leas esto, sino que tengo certeza que no lo vas a hacer. No me voy a sentar a tomar una cerveza con vos, ni mucho menos a fumar un pucho, sería casi indecente de mi parte hacer lo correcto impropiamente, yo no sé nada absolutamente sobre los métodos de encantamiento, pero la idea de verte es suficiente para hacer que mi transpiración se congele. Pero debés saber, doy por sentado, que todo esto que yo hago es para borrar mi pasado; para terminar la búsqueda que me lleva a tu cuerpo, porque mis manos están neuróticas y la conciencia se ríe de mis ganas de besar, es como si escondiera otra persona adentro de mí, que sólo vos conocés. Quiero knoquear al silencio y a cualquier tipo de luz, que sea tu respiración y el brillo de tus ojos lo que reine puertas para adentro. Que el mundo colapse en guerra y exploten los relojes eternamente, que la gente sonriente nos recuerde tomados de la mano cuando caminabamos por las calles juntos, no como cuando me soltás, que pareciera que todos piden a gritos cachetadas. Rápido, seamos lo irracional, absurdo, deforme, lo pervertido y corrompido; me quiero perder para siempre.

miércoles, 11 de junio de 2008

7. Satisfacción.

Quiero que la próxima vez que haga frío, me abraces como esa vez. Quiero que cuando notes que mi respiración se acelera pero a la vez se detiene, me beses con ese impulso fuerte, también como esa vez. También quiero que cuando termines de hablarme, esboces esa sonrisa hermosa (que nadie más puede tener), para no poder aguantarme las ganas de decirte que sos hermoso; y decirlo finalmente. Quiero que seas intenso, porque únicamente gracias a vos conocí la suavidad del tacto verdaderamente. Podría ser también, que caminemos de la mano por la calle, y que la gente nos mire y sentirme orgullosa de... nosotros. Me encantaría que de nuevo nos olvidemos de los límites que tenemos como personas y que no nos importe las cosas de alrededor, y que si urge un abrazo, lo tengamos y ya. Quiero tener paz, y sentirme invencible; sólo por el hecho de tener tu brazo alrededor de mi cuello. Quiero verte hacer lo que amás, derrochar tu vida en eso mientras me regalás miradas que siempre voy a conservar en mi mente. Quiero ver que tus ojos brillen de emoción y que las palabras se traben al salir de tus labios, para mí es algo impagable tu alegría. Que camines y me golpées; que me compartas tu cerveza (aún sabiendo que no tomo); que beses mi mano; que nos tropezemos por intentar caminar abrazados mutuamente; que perdamos la noción del tiempo; que sea tu respiración la que me mantiene viva, y no la mía; que me quede sin aire y que realmente me dé igual; que nos riamos por ser tan jóvenes y estúpidos; que podamos sentir otra vez que la espera vale la pena; que no lo podamos creer... que el universo se reduzca a la nada misma.

martes, 10 de junio de 2008

6. Brecha II.

Este anhelo, este deseo, me deja sola a medida que me destruye.

sábado, 7 de junio de 2008

5. Brecha.

I have to break down all, the corners of this world. Don't heed this praise on me, I know I don't deserve it. But what's so this I see? Yeah, you're leaving right beside me, and I miss you, and I love you. That's true.

jueves, 5 de junio de 2008

4. Más.

Quiero saber qué es lo que va a pasar cuando te vea (si es que te vuelvo a ver), aunque me dé demasiado miedo.


Cheer up my friends all say... And I can't stop pretending that you're forever mine...

martes, 3 de junio de 2008

3. Destino.

Hace unos días que estás mal, y verdaderamente olvidaste el por qué. Hace horas que las lágrimas ruedan por debajo de tus ojos, el espejo de tu alma. Desde semanas te inunda esta crisis inconclusa, que te envuelve en un abrazo tan fuerte que asfixia. Y seguís así tanteando entre la realidad y el sueño, confundiéndote entre la verdad y el juego; cuando en verdad, nada y todo caminan de la mano haciéndote perder el sentido. No llores león, ya no llores más.
Levantás tu ojos cuando caminás por las vacías calles de la ciudad, la mañana no se prende y se hace difícil hablar. No es algo que no sepas, sino algo que callás. Tu mirada está perdida entre tanta hipocresía. Tenés tanto que decir, pero tan poca gente que de verdad sepa escuchar... Mil ideas locas y traviesas alteran la mente, el tacto de la sonrisa que se intenta asomar entre tus labios no es más que una mueca de locura que no puede escapar, tus pupilas descoloridas desde ya hace algún tiempo no reflejan más que un vacío que pide a gritos compañía; tu boca de cartón intenta hablar, pero no hace más que un suspiro tan pobre como la soledad endemoniada. Ya no llores león, ¿qué fue lo que te hicieron? Si tus manos son las armas más cargadas en la vida, ¿no fueron acaso aquellas garras las que defendieron tu valentía? Los fuertes no son aquellos que no caen león, sino aquellos que se paran estando a pedazos.
El mundo es gris por la simplicidad que le dás ahora que ya no importa nada. El tiempo es el enemigo más próximo y peligroso, y te acecha a cada segundo de su consumición; aunque no se atreve con las marcas de tu esfuerzo, que se aleja de tu mente, sin recuerdos... Escapar no es algo que puedas hacer, intentaste millones de veces pero la cabeza da vueltas pisando el acelerador; buscar excusas no es algo factible de tu persona: tenés demasiado orgullo como para poner más piedras en tu propio camino. Sólo queda que descanses bien, león. Sólo eso. Que tu mente sea libre mientras tu cuerpo yace en reposo, y explore los más lejanos sentimientos. Sólo eso león, ya no llores más. Seca esas lágrimas transformándolas en los diamantes más filosos, y levanta la mirada al cielo; naciste para ser Rey. Ya no llores más león, no todos saben la verdad.

domingo, 1 de junio de 2008

2. Creencias.

Es sobre lo que muchas veces aseguramos creer, y nos aferramos a eso con la convicción de que es lo correcto para nuestra vida, lo que nosotros elegimos para sí mismos sin tener en cuenta mínimamente la situación externa, el cambio posible e inevitable. Es como caminar entre la neblina, por mucho esfuerzo en intentar abrir nuestros ojos y darle un alcance máximo a nuestra visión, no es suficiente, es algo que está fuera del alcance personal, por lo que no somos culpables de no ver; somos lo que somos, pero también lo que hacemos, y nuestra vida transcurre en consecuencia. Consecuencia, resolución consiguiente de un acto, de un hecho, de algo causal pero no siempre casual, un por qué, tan simple como eso. Aunque muchísimas veces nuestro cerebro se desgarra intentando encontrar la racionalidad en cosas que no la poseen, hay algo más. Algo más humano, más profundo e incomprensible, porque la razón no puede llegar tan lejos; tan adentro, en los sentimientos. Sentimiento...¿qué es realmente un sentimiento, qué implica? Si vemos la Real Academia nos dice que un sentimiento es un estado afectivo del ánimo producido por causas que lo impresionan vivamente. Demasiado textual, palabrerío rebuscado y explicado por la razón, como todo en el mundo; la iluminación en la mente, la explicación ferviente que brota de la materia gris de las personas...¡Paremos con esto! Al menos, deberíamos de hacerlo en este tema. Un sentimiento no es más que la demostración de nobleza. La más hermosa demostración, espontánea, no buscada, muy profunda. Impulsivos, libres, nos arrastran de las narices, hacia un lugar deseado, tan deseado que no importa lo demás. Y es difícil avanzar con ellos si las cosas no salen como las planeamos, se produce un estancamiento que nos hunde en lo más profundo de nuestra propia decadencia: empezamos a sentir que las cosas se nos van de nuestras manos y alcance. Y nos sentimos mal, no podemos correr la venda que tenemos sobre los ojos, y el peso en nuestra espalda -pero especialmente en nuestra conciencia- es demasiado, tal vez más del que estamos preparados psicológicamente a soportar. Es como intentar correr en cemento fresco, porque no es algo de lo cual podamos escapar, sino que, cuando más lo intentamos, más nos enredamos en el asunto. Tampoco es una cuestión de suerte, la suerte es algo inexistente, salido de la idea de la fortuna, que no es más que la disposición de las convicciones que cada uno tiene sobre sí mismo...ser optimista o pesimista es algo sumamente personal y ambiguo, hay millones de razones para declinarse por sobre alguna de las dos corrientes y absolutamente todas son ciertas.
Entonces, estar enamorado, es como estar encandilado por lo más hermoso, pero que hay que saberlo digerir; es algo complejo, podemos sentirnos perdidos, abandonados. Si tuvieramos el don de leer la mente de nuestra persona tan añorada...creo que en una menor medida lo haríamos. Completamente todo nuestro ser tiene miedo, un miedo horrible que no nos deja avanzar como quisiéramos; un miedo bastardo que graba en medio de nuestra mente siempre antes de cualquier cosa un "pero y si..." y nos quedamos y todo pasa; la situación se depura y se pierde la esencia. A su vez, el control de los impulsos es algo complejo; justamente, por ser impulsos son incontrolables en mayor medida, pero también puede costar muy caro.
Cabe rescatar como conclusión que estar enamorado es, entonces, un juego. Un juego de azar, sólo la suerte ayuda y déjenme recordar que la suerte no existe, entonces... y ahí empieza todo el círculo vicioso de nuevo.
No dejen que las cosas pasen por al lado suyo, no cometan los errores de quién les habla acá.

lunes, 26 de mayo de 2008

1. Principios.

Empezando por cosas realmente irrelevantes y que sabemos debido a que nuestro sentido común se entremezcla con nuestros conocimientos más lejanos y simples, sabemos que dos más dos es igual a cuatro, que una hora tiene exactamente sesenta minutos, que el oxígeno es una partícula diatómica, que no se puede respirar en el espacio exterior, que el hombre es el único animal con uso cognositivo de la razón... así encuentro con mi mísero cerebro de adolescente corroído infinidad de temas sobre los cuales profundizar y poder sacar conclusiones realmente valederas. Pero ¿qué es lo que pasa cuando nos desviámos del camino de los cálculos, de la exactitud, de lo demostrable materialmente y nos encontramos en un dilema puramente humano e innecesario la mayoría de las veces? Un ejemplo acorde sería el de una persona de porte psíquico fuerte, ineludible, pero que se deja manejar por pasiones e impulsos, o por sentimientos que afloran sin su consentimiento. Muchos podrían criticar esa manera de obrar, puesto que no es en ella aplicable la lógica y, estarían en lo cierto; aunque no del todo. Considerarían que este obrar es imprudente... pero la imprudencia es la prudencia mal entendida, entonces hay diferencias. Otra diferencia, valga la redundancia, es decir que esa persona está loca, cuando realmente la locura no existe en un sentido figurado; es decir, cuando mantenemos las cualidades psíquicas en el "sendero correcto"; pero retomando, este tipo de locura 'verdadera' es tan sólo una sabiduría inoportuna. Ciertamente, se pueden unir ambos elementos y decir que la prudencia, entonces, no es más que emplear correctamente la sabiduría, y ésta es la única manera de llevar la farsa de nuestra vida, para nosotros, los seres orgullosos de sí , que confundimos nuestra nobleza y la transformamos en tiranía. Dije antes, "locura verdadera", porque es espontánea, nadie la buscó pero sin embargo, está acá en mi mente. Por eso es que estoy hablando ahora mismo en este texto malditamente delirante, ¿cuándo me voy a callar, o acaso voy a seguir hablando? De seguro que voy continuar haciéndolo, hasta llegar a un punto delicado en que las palabras pierdan significancia frente a los hechos, en que me transforme en una completa ignorante incapaz de dar alguna explicación y me deje llevar por los excesos, cuando mi razón ceda por completo y dé lugar a los dictados salvajes de mis sentimientos más recónditos que absolutamente nadie conoce, y actúe en consecuencia. Pero (y me cuesta admitir que sí fue algo positívo)... aunque los desbordes de estos sentimientos, me llevaron a nuevos lugares de sabiduría que jamás creí conocer en mi vida por una cuestión de mis enfoques personales y forma de ser... obtuve experiencias. Experiencias más lógicas que mis cálculos y planes de obra, más exactas que cualquier racionalidad que de seguro plantée. Obtuve miedos también, pero luego de superar aquellos que jamás pensé iba a poder librarme. Nuevas ideas, tan puras como la espontaneidad de ese sentimiento indeseado. Y cuando llegó el momento de replantearme si era indeseado, quiero que se quede, porque claro que no lo es. Es lo más grande e inmensamente inexplicable, porque no es algo que se explique con palabras simples, ni complejas, ni de ningún tipo. Aunque, ya no vuelva a ser la de antes, aunque me siga costando levantarme todos los días, tengo una meta que se transformó en primordial, que arriesga absolutamente toda mi vida, que me hace caminar sobre un hilo, y aunque a veces siento que estoy agarrada con un sólo dedo y voy a caer, otras veces estoy saltando sobre él y eso es lo que hace mis días. Absolutamente, es sentir, es ser. Y que te quieran por eso, o que no tal vez... pero es la libertad más grande que experimenté alguna vez, aunque en un setenta por ciento de mis días esté preocupada, angustiada por esa razón... es mi razón de ser, de crecer y creer. Es tan inexplicable, además de mi palabrerío de feria americana... pero no hay forma que me lo pueda callar por más. Este fue mi elogio a la locura, y terminando con algo irrelevante también, que todos sabemos... una imagen vale más que mil palabras. ~